Una clasificación histórica y con sufrimiento (42-41)

El Unión Financiera Base Oviedo está en la segunda ronda de la Copa del Rey. Los carbayones se impusieron por 42-41 al UBU San Pablo Burgos tras una agónica tanda de penaltis tras 70 minutos que terminaron en empate. El Unión Financiera Base Oviedo espera un rival de ASOBAL en la próxima ronda.

En la primera mitad, el partido atravesó varias fases, pero siempre se mantuvo igualada. Al igual que en el encuentro liguero, el primer golpe fue para el Unión Financiera, con un tanto de Paulo Vinicius. Sin embargo, UBU San Pablo Burgos dio el primer arreón del encuentro con pequeñas ventajas que los carbayones pudieron contrarrestar (4-4, minuto 5).

Los de Ricardo Margareto empezaron a cuajar buenos minutos, dirigidos por un excepcional Vladyslav Parovinchak. Tras una nueva ventaja de UBU San Pablo Burgos, el equipo local fue capaz de reponerse. A los diez minutos, con otro tanto de Parovinchak, el Unión Financiera volvió a ponerse por delante (8-7). El equipo de Vallobín sumaba buenos minutos, con mucho acierto en la portería rival. Los locales alternaron ventajas con compases del encuentro empatados. Pablo del Rincón puso el 14-13, mediada la primera mitad.

Sin embargo, UBU San Pablo Burgos metió una velocidad más al encuentro y, con un parcial de 0-5, parecía que iba a volver a dominar el encuentro, igual que en el choque de Liga. Nada más lejos de la realidad. El Unión Financiera Base Oviedo se repuso y, antes de llegar al descanso prácticamente le devolvió la renta a los visitantes con otro parcial de 5-2, gracias a tres tantos de Parovinchak, uno de Vinicius y otro de Yailán. En la última acción, Nacho Huerta tuvo la opción de empatar, pero Ibrahim Moral estuvo acertado y sacó el lanzamiento del capitán. A los vestuarios, con 19-20.

En la segunda mitad, Parovinchak rápidamente equilibró un partido que, de nuevo entró en una fase de igualdad. Con un magistral Fran Revuelta bajo palos. Pese a todo, UBU San Pablo Burgos fue capaz de distanciarse con hasta tres goles (23-26) a los diez minutos, lo que obligó a Ricardo Margareto a solicitar un tiempo muerto. Sí le sirvió de reacción al Unión Financiera Base Oviedo. Con un parcial de 4-0 (dos goles de Paulo Vinicius y dos de Raúl Blanco, retomó la ventaja). Llegaron momentos de grandes defensas, pero a los locales les seguía costando obtener una ventaja de dos tantos. Por fin llegó con un gol de Paulo Vinicius (28-26). Los carbayones fueron siempre por delante durante este tramo del partido. A falta de siete minutos, el Unión Financiera Base Oviedo aprovechó una superioridad para ponerse con 32-29 gracias a un lanzamiento de Yailán Hechavarría.

Llegaron minutos de infarto. Los locales sobrevivieron a la exclusión de Matheus Pereira y, aún así, llegaron a ponerse cuatro tantos por encima. Fran Revuelta seguía intratable bajo palos. No todo estaba dicho. El cuadro burgalés, con un 0-3 de parcial, se metió en el encuentro (33-32, a falta de 1:15). A falta de 23 segundos, llegó el empate en el marcador, con el que los dos conjuntos fueron a la prórroga (33-33).

En la primera mitad del tiempo extra, El Unión Financiera Base Oviedo se fue con un tanto de ventaja (36-35), gracias a los goles de Fran Revuelta, Parovinchak y Nacho Huerta. Sin embargo, en la segunda mitad, Burgos llegó a situarse dos goles por encima (36-38). Parovinchak se vistió de héroe para anotar dos tantos que llevaron al equipo al empate, mientras que Fran Revuelta detuvo un penalti a diez segundos del final.

En la tanda de lanzamientos, Vinicius, Raúl Blanco, Huerta y Ortega acertaron para los carbayones, mientras que Fran Revuelta detuvo el primer penalti burgalés y Fede Wermbter, que no había intervenido en todo el partido, dio la victoria al Unión Financiera Base Oviedo.

El Unión Financiera Base Oviedo no tendrá partido la próxima semana, pero regresará a la competición liguera el sábado 22 de octubre, a las 19:30 horas, en la cancha de Amenábar Zarautz.

Unión Financiera Base Oviedo (38+4): Fran Revuelta, Raúl Blanco (3), Yailán Hechavarría (6), Vladyslav Parovinchak (14), Rubén Rozada (1), Paulo Vinicius (5), David Ortega (2) –siete inicial- Fede Wermbter, Pablo del Rincón (5), Nacho Huerta (1), Matheus Pereira (1), Jaime González, Fran Pérez, Cristian Ondo, Jayro Pérez y Joaquín Pérez.

UBU San Pablo Burgos (38+3): Ibrahim Moral (1), Antonio Alegre, Adama Sako (4), Andrés Alonso, Lucas Barrios (2), Lander Simón (3), Jaime Gallardo (3) –siete inicial- Igor Karlov (10), Felipe García Fuentes, Dalmau Huix (2), Marcos González (1), Rubén Fernández (2), Ernesto López (5), Íñigo Celorrio (1) y Juan Tamayo (4).

Árbitros: Óscar Gutiérrez Sobrino y Jorge Monjo Ortega. Amonestaron al entrenador visitante Ignacio González. Excluyeron por dos minutos a los locales Matheus Pereira (2) y Yailán Hechavarría y a los visitantes Adama Sako (2) y Lander Simón.

Marcador cada cinco minutos: 3-3; 8-7; 12-12;14-16; 16-18; 19-20; descanso-; 21-22; 23-26; 27-26; 29-28; 33-29; 33-33; -inicio prórroga- 26-35; 38-38.

Penaltis: Paulo Vinicius, gol. Adama Sako, falla. Nacho Huerta, gol. Jaime Gallardo, gol. Raúl Blanco, gol. Íñigo Celorrio, gol. David Ortega, gol. Igor Karlov, gol. Vladyslav Parovinchak, falla. Ernesto López, falla.

Polideportivo Vallobín: Unos 300 espectadores.